Nuestro Blog

¿Cómo desbloquear el drenaje del baño? Trucos caseros

Todos hemos sufrido alguna vez de un molesto atasco en los drenajes del baño. Por mucho cuidado que tengamos es casi inevitable que se formen tapones en las tuberías del lavabo, la ducha o el inodoro. A pesar de nuestros miramientos, estas obstrucciones pueden formarse, porque los productos que habitualmente utilizamos para nuestra higiene desprenden sedimentos y partículas que se adhieren a la superficie de las tuberías y obstruyen el paso del agua. Incluso los restos de piel muerta y los pelos son capaces de provocar un atasco.

Sin embargo, siguiendo nuestros consejos podrás evitar muchas de estas complicaciones o, al menos, lograr que sean menos frecuentes.

Una buena práctica preventiva consiste en verter agua caliente por el drenaje con cierta frecuencia. El calor destruye o descompone muchos de estos sedimentos antes de que se compacten. Esto actúa como un potente limpiador de tuberías y no representa riesgo alguno. Pero debes tener cuidado de la temperatura, porque el exceso de calor puede causar daños en las paredes de la taza del inodoro o en las tuberías de plástico.

También es recomendable instalar en los drenajes de la ducha o bañera rejillas protectoras que puedan retener pelos y restos de jabón, evitando que caigan al desagüe.

Lo más importante es estar siempre pendiente de cualquier anomalía, pues será mucho más fácil retirar o desintegrar un tapón que recién empieza a formarse, que desatascar una tubería completamente obstruida. Por eso, si notas que el agua drena con mayor lentitud o el sumidero expele olores fétidos, no dejes pasar más tiempo. Al primer síntoma de atranco, intenta solucionarlo con alguno de los trucos que a continuación te explicamos.

Contenidos

Desatascar los drenajes

Si a pesar de los cuidados, notas que el agua fluye con lentitud o se empoza en el lavabo o la bañera, tendrás que aplicar medidas correctivas antes de que empeore la situación.

Si al retirar el tapón de la ducha, bañera o lavabo puedes ver la causa del atasco, se trata de un problema superficial que fácilmente podrás resolver con una percha de ropa. Introdúcela con cuidado en la tubería y procura enganchar la masa de pelo o residuos que estén atorados en el desagüe.

Si por el contrario desmontas el drenaje y no puedes alcanzar a ver el tapón deberas usar otras herramientas para extraerlo.

Uso del émbolo

El primer recurso que generalmente tenemos a mano es el conocido émbolo de goma. Para que sea efectivo debe crearse un efecto de chupón en la tubería, impidiendo que se filtre aire o no selle correctamente. Para obtener un mejor resultado puedes sumergir el émbolo, antes de usarlo, en agua caliente. Esto ablandará la goma y facilitará su amoldamiento a la forma del orificio del drenaje.

También puedes cubrir el émbolo con un paño húmedo para aumentar el poder de succión.

Una vez colocado sobre la abertura del drenaje, empújalo hacia arriba y hacia abajo varias veces. El vacío generado podrá aflojar el tapón y liberar la tubería para que el agua atrapada drene sin inconveniente. Si se trata de un inodoro, utiliza el desatascador de bola o de reborde, pues es el que mejor se adapta al orificio del váter.

¿Cómo desatascar el baño con el truco de la fregona?

Si por algún motivo no tienes en casa un desatascador manual y tienes el inodoro obstruido, puedes sustituirlo con una fregona.

Cubre la fregona con una bolsa de plástico resistente, asegurándote antes de que no tenga huecos ni fisuras. Amárrala firmemente, con una cinta adhesiva a prueba de agua.

Utiliza guantes y, de ser posible, lentes de protección y tapabocas como hacen los compañeros de reformas Embajadores.

Seguidamente introduce la fregona en la taza del baño. Mantén el mango en posición vertical y realizar movimientos hacia arriba y hacia abajo. La idea es que la bolsa de plástico se adhiera a la superficie de porcelana del inodoro y cree el vacío que necesitas para desatascar la tubería.

¿Cómo desatascar el baño usando vinagre y bicarbonato sódico?

Si la obstrucción es causada por acumulación de restos orgánicos o materia grasa, la combinación de vinagre y bicarbonato puede dar muy buenos resultados.

Se trata de una reacción química que actúa directamente sobre el tapón, desintegrando la materia que obstruye el paso del agua. Es una solución ecológica, pues prescinde de sustancias químicas que puedan ser riesgosas para el ambiente. Además es muy segura, pues no desprende gases tóxicos que puedan generar problemas de salud por inhalación.

Lo único que necesitas son 300 gramos de bicarbonato sódico, 200 mililitros de vinagre, 3 o 4 litros de agua caliente y una buena dosis de paciencia.

Vierte en bicarbonato directamente en el desagüe y a continuación agrega el vinagre. Observarás cómo se produce una suerte de erupción y se forman burbujas. Deja actuar esta mezcla por unos 20 minutos y añade el agua caliente. Si no ha funcionado puedes repetir la operación.

El efecto del bicarbonato con el vinagre se potencia si lo dejas actuar durante periodos más largos de tiempo. Lo ideal sería dejarlos toda la noche y añadir el agua caliente temprano en la mañana, pero en ese caso tienes que asegurarte de que nadie use la instalación.

Esta solución puede aplicarse sin riesgo en lavabos, duchas, bañeras e inodoros, pues es totalmemte inocua.

¿Cómo desatascar el baño usando detergente para lavavajillas?

Una variante del truco anterior consiste en aplicar lavavajillas en las tuberías. El poder desengrasante de este detergente puede disolver los tapones de grasa formados por restos de jabón, champú y otros productos de higiene. Es un método accesible y fácil de utilizar.

En este caso, el bicarbonato y el vinagre se sustituyen por 300 mililitros de detergente para lavavajillas, que se vierten en la tubería. Al cabo de 15 minutos deberás añadir 4 o 5 litros de agua caliente. Por lo general es necesario repetir el proceso dos o tres veces para lograr los resultados deseados.

Usando una serpiente de fontanero

Si la obstrucción es más profunda y el embudo no funciona, podemos echar mano de la serpiente de fontanero. Este dispositivo consiste en un alambre largo y flexible unido a una manivela que usan con destreza los compañeros de desatascos de tuberias Albacete. La serpiente se introduce en la tuberia y mediante la manivela se hace girar el alambre, para romper el tapón en piezas pequeñas que puedan descartarse por el drenaje. En otros casos, la materia atascada se engancha en el alambre y puede ser retirada manualmente al extraer la serpiente de la tubería.

Es importante utilizar guantes protectores cuando se manipule una serpiente de fontanero, porque en el proceso pueden saltar residuos de las tuberías que podrían causar daños en la piel.

Contrata un servicio de desatasco de tuberías

Si ninguna de estas recomendaciones ha funcionado no te queda más remedio que llamar al administrador de fincas de la comunidad para que avise a un fontanero. Ellos cuentan con herramientas específicas y equipos más potentes que les permiten desobstruir las tuberías sin importar cuál sea la causa del atasco. Pero, como el dinero no sobra, nosotros preferimos probar antes con estos trucos caseros, intentando ahorrar algunos euros.

Seguramente te sorprenderás de lo rápido que logran desatrancar la tubería, pero no te agobies, pues ese es su trabajo y por algo son especialistas.

Limpia tu nevera fácil y rápidamente

Los quehaceres de la casa son parte de la actividad diaria. Pero hay áreas de la casa que necesitan de más cuidado que otras, como es el caso de la cocina. Uno de los artículos más importantes que tenemos que cuidar en la cocina, es nuestra nevera. Ya que en ella guardamos nuestros preciados alimentos, por eso hay que limpiarla con especial atención.

Desafortunadamente, limpiar la nevera no es tan fácil como lo es limpiar otras partes de la cocina y hay ciertas cosas que debemos evitar al momento de limpiarla. Para eso, te regalaremos a continuación una serie de procedimientos y técnicas para que puedas limpiar tu nevera sin temor alguno y además lo hagas de la manera más eficiente y rápida.

Cuáles son los productos adecuados para limpiar tu nevera.

La mayoría de los productos químicos con los que limpias normalmente tu cocina, son muy agresivos y nocivos para la salud, es por eso que nunca deben entrar en contacto de ninguna manera con tus alimentos y bebidas y todo lo que te lleves a la boca. Sin embargo, las toallitas húmedas con desinfectantes cítricos, sí las puedes usar con toda confianza para limpiar los estantes y cajones.

El producto más recomendable es el detergente para lavar platos, lo puedes acompañar con agua tibia para limpiar bien tu nevera. No olvides de leer con cuidado las normas hechas por el elaborador antes de emplearlo.

Desinfecta tu nevera

Como te mencionamos en el párrafo de arriba, los productos que se usan cotidianamente para limpiar la cocina en general, son demasiados riesgosos para ponerlos en contacto con los alimentos, por eso desatascos en Barcelona te recomienda que no pongas en peligro a tu comida. Por eso es recomendable que solo uses productos dirigidos específicamente para el aseo de tu nevera o remedios caseros como vinagre con limón.

La eficacia de los productos naturales para limpiar la nevera

Hay remedios naturales que resultan muy útiles como para dejarlos de mencionar. Como es el caso del bicarbonato de sodio, uno de los remedios más usados ampliamente y desde antaño por sus propiedades higiénicas y poderosas. El vinagre casi siempre lo acompaña, por su capacidad de limpiar efectivamente metales, ideal para usar en la puerta de tu nevera. Solo asegúrate de que estos remedios no dañen la superficie de tu nevera antes de usarlos.

Los mejores métodos para asear tu nevera

Cuando tengas los productos de limpieza a la mano, es hora de que te dispogas a limpiar tu nevera

  • Saca todos los alimentos de tu nevera, no solo podrás trabajar más cómodo, sino que también evitarás contaminar tus alimentos.

  • Saca los estantes, cajones y todas las partes desmontables, un buen truco es colocarlas dentro de un recipiente o de la bañera con un poco de agua tibia con detergente para limpiar platos y dejarlas remojar.

  • Utiliza toallitas o esponjas de buena calidad con detergente limpia platos para asear el interior de tu nevera, con el fin de que no se deshagan o dejes residuos.

  • Si te enfrentas con una mancha difícil de sacar, puedes realizar una mezcla con bicarbonato de sodio y un poco de agua hasta obtener una pasta. Aplícala sobre esas manchas y deja actuar por 1 hora, para después eliminarla con un trapo o paño con agua tibia y verás lo fácil que sale.

Consejos preventivos fáciles de seguir

Una de las mejores maneras de evitar gastar mucho tiempo y esfuerzo para limpiar tu nevera, es manteniéndola limpia a diario. Para eso, te damos los siguientes consejos efectivos y sencillos de seguir:

  • Revisa la fecha de vencimiento de los alimentos y deshazte de aquellos que ya caducaron. El moho se propaga de un alimento a otro con el tiempo

  • Limpia los derrames inmediatamente, si los dejas tiempo sin limpiar, agarrarán olores desagradables y serán más difícil eliminar las manchas.

  • Coloca un recipiente con bicarbonato de sodio en el compartimiento más bajo de la nevera, para absorber los malos olores.

Si te gustaron estos consejos y recomendaciones, no dejes de comentar o de hacer las preguntas y dudas que tengas, en fontaneria Boadilla del Monte estaremos siempre dispuestos a contestarte y ayudarte con mucho gusto. Síguenos a través de las redes sociales para mantenerte informado y saber más.

Debe interesarte también:

Puedes leer más sobre nosotros en nuestro post de fontaneros Boadilla del Monte economicos, tambien realizamos con nuestra compañía elaborando trabajos de desatascos Boadilla del Monte 24 horas y si quieres leer más posts en los siguientes enlaces puedes hacerlo:

Multas por quitar el precinto del contador de agua

Cada día es más difícil para las familias españolas pagar los servicios públicos. En los últimos años las facturas de luz, agua, internet y demás servicios han aumentado notablemente dejando a muchas familias sin opciones para pagarlas. Algunos han optado por solo pagar los indispensables (agua y luz), mientras que otros han preferido irse por la vía ilegal y trucar el contador de agua para pagar menos en la factura de agua. Aunque esta última opción puede resultar efectiva al principio, te aseguramos que es la forma más cara de ahorrar en la factura de agua, pues si te llegan a pillar, la multa que deberás pagar es altísima y eso no gusta como bien lo saben los fontaneros Salamanca 24 horas.

Una de las maneras más habituales de trucar el contador de agua es quitándole el precinto, lo cual se considera ante la ley como una “manipulación del contador de agua”, que es un delito o, más bien, un fraude. Y como fraude, deberás pagar una suma de entre 1000 a 3000 euros, según lo que establece el artículo 255 de la Ley Orgánica 15/2003, por haber cometido esta ilegalidad. No obstante, hay que aclarar que en nuestra legislación no se especifica una cifra exacta que deba pagarse por la manipulación del contador de agua, por lo que la multa es variable de acuerdo a los distintos factores involucrados en el fraude. Si este es tu caso, ponte en contacto de manera urgente con una equipo de abogados penalistas.

Mi contador de agua no está precintado, ¿qué hago?

En España muchos domicilios tienen contadores de agua instalados hace 25 años, por lo cual la mayoría no tienen precintos, como los de la sede de poceros murcia. Si tienes uno de esos contadores de agua sin precinto, pues debes tener muchísimo cuidado, ya que te pueden acusar de haber quitado el precinto. Se han dado muchos casos como estos, en los cuales se denuncian injustamente a las personas por haber cometido ese fraude y les han impuesto multas de hasta 3000 euros.

No obstante, muchas personas también han reportado que no tienen precinto en el contador de agua desde hace mucho tiempo, los inspectores lo saben y nunca los han denunciado por ello, ya que la empresa suministradora conoce la situación. Aun así, es una situación muy delicada no tener ese precinto, pues de un momento a otro te pueden imponer una multa acusándote de quitarlo. Nuestra recomendación es que, si no tienes precinto, comunícaselo directamente a la empresa suministradora para que conozcan tu situación y lo coloquen, así te evitarás disgustos a futuro.

Si ya recibiste una multa por quitar el precinto del contador de agua y tú realmente no hiciste eso, te aconsejamos que contrates a un buen despacho de abogados para que te ayuden a salir de esa incómoda situación exitosamente. Deberás agotar todas las instancias legales, de ser necesario, para demostrar tu inocencia ante las fuerzas de la justicia. En cambio, si quitaste el precinto y aún no te han pillado, te recomendamos solicitar el precinto, pues te aseguro que la multa que recibirás será más cara de lo que ahorrarás en la factura de agua.

Si tiene alguna duda consulte:

Visita nuestro articulo de fontaneros autonomos Boadilla del Monte, ademas hacemos con nuestra empresa elaborando tareas de desatasco en Boadilla del Monte y ademas, otros artículos de interes:

Cómo desatascar un WC

Los WC, inodoros o retretes como también comúnmente se les conoce, son sistemas de disposición y desagües de nuestros residuos fisiológicos vitales para la higiene de nuestro hogar. Debido a la naturaleza del uso y función de los retretes, es muy normal que cada tanto se atasquen. En esos casos lo importante es desatascarlo tan pronto como sea posible, ya que es un elemento de nuestra vivienda que necesitamos que funcione bien en todo momento, pues su uso es parte obligatoria de nuestra rutina diaria. En ese sentido, lo primero que debe realizar es la detección de la causa del atasco, en orden de saber cómo proceder adecuadamente a solucionarlo.

La solución del atasco del WC debe ser rápida y efectiva, por lo que en la mayoría de los casos es mejor llamar a un fontanero profesional que nos garantice que el problema será solventado en menos de 15 minutos. No obstante, los atascos en WC no suelen ser graves y, de hecho, a veces son tan sencillos de solventar que solo basta con aplicar ciertos métodos caseros de desatascos para solucionarlos. Si tienes un poco de maña con los trabajos manuales, a buen seguro podrás desatascar tú solo el WC de tu vivienda.

Sin embargo, en muchas ocasiones, no cabe de otra que llamar a un fontanero, pues ellos tienen las máquinas necesarias para eliminar hasta los atascos más complicados. De todas formas, a continuación, te dejamos unos métodos caseros de desatascos de WC, que te podrán servir en ciertas situaciones de urgencia e incluso te permitirán desatascar cualquier otro tipo de desagüe.

Contenidos

Aspectos a tener en cuenta en el desatasco de un inodoro

Está demás decir que el desatasco de WC en Illescas es, en todos los casos, una experiencia desagradable hasta para los chicos de armarios a medida Boadilla del Monte. Antes de proceder a solucionar el atasco de tu retrete debes mentalizarte de que lo que harás no será nada agradable y, por lo general, te tendrás que ensuciar un poco. Lo más recomendable es realizar el desatasco con guantes y con un cubre bocas para evitar ensuciarnos e incluso contraer alguna enfermedad proveniente del aire séptico del inodoro.

En primera instancia, identifica qué tipo de atasco tiene el inodoro de tu vivienda. Existen, en esencia, dos tipos de atascos: atascos parciales y atascos totales. Los atascos parciales son aquellos que permiten que el agua fluya por el drenaje del inodoro, pero de manera muy lenta. En cambio, los atascos totales son aquellos donde el inodoro queda totalmente taponado, de modo que cuando se realiza la descarga de la cisterna, el agua no fluye e incluso puede desbordarse del WC. Los atascos parciales suelen ser los más sencillos de solventar, aunque no siempre es el caso.

Evidentemente, ninguno de estos atascos se soluciona simplemente descargando nuevamente la cisterna, ya que, de lo contrario, no estaríamos ante un atasco, sino ante una simple obstrucción. Así que, no intentes solucionar el problema descargando una y otra vez la cisterna, pues solo ocasionarás un mayor desastre y un mayor estrés por la situación. Generalmente, los atascos en WC son causados por un exceso de papeles higiénicos, por residuos sólidos como juguetes o piedras y por materia fecal de gran tamaño. Los atascos por papeles higiénicos y por material fecal son los más fáciles de desatascar, mientras que los causados por residuos más sólidos necesitan en la mayoría de los casos de la asistencia técnica de un fontanero profesional.

Cómo desatascar un WC paso a paso

En lo que sigue, veremos cómo solucionar de manera sencilla la mayoría de atascos producidos en inodoros, por medio de remedios y métodos caseros. Recuerda que no siempre estos métodos van a ser 100% efectivos, a veces funcionan y a veces no; todo depende de la naturaleza y dificultad del atasco. Además, no olvides que, si notas que los métodos caseros no están funcionando y, de hecho, están empeorando la situación, mejor deja de intentarlos y llama de inmediato a un fontanero profesional para que dé solución definitiva al inconveniente.

Uno de los métodos más intuitivos y efectivos que puede ser aplicado es descargar la cisterna para que sea el agua de la misma la encargada de remover el atasco. Ciertamente no es el mejor de las maneras de desatascar un inodoro cuando el problema no es una simple obstrucción. Particularmente te aconsejamos que, en vez de simplemente tirar la cadena, mejor deja que todo el inodoro se vacíe y luego viértele un litro de agua hirviendo directo sobre el atasco que está ralentizando el atasco. Luego de eso descarga la cisterna y verás como el atasco habrá desaparecido gracias al ablandamiento producido por las altas temperaturas del agua hirviendo.

Una variante del método anteriormente explicado, incluye no sólo verter agua hirviendo sobre el atasco, sino primero verter detergente, productos químicos desatascadores o lejía y dejarla actuar por unos minutos antes de aplicar las altas temperaturas. Muchas veces los productos anteriormente mencionados funcionan como potentes disolventes para deshacer cualquier tipo de suciedad que esté provocando el molesto atasco.

Si ninguno de los anteriores métodos te funciona, entonces es momento de ensuciarnos las manos; ahora debes ponerte los guantes y meter tus manos dentro del inodoro para sacar el o los elementos que estén produciendo el atasco de manera manual. Obviamente este es el método más asqueroso que existe, pero también es el que mejores resultados produce. Si eres de los que no tolera realizar estas actividades, te entendemos, la única solución que te queda es dejar que otros se ensucien las manos por ti llamando a los fontaneros profesionales de tu localidad.

En ocasiones, puede que el atasco del inodoro no se encuentre al alcance de las manos, pero, de igual forma, los fontaneros podrán solucionarlos ya que cuentan con las herramientas necesarias para desmontar todo el WC y actuar directamente sobre el desagüe. De esa forma, podrán solucionar el problema de la raíz y tendrás tu inodoro desatascado en menos de 30 minutos. Puede que llamar al fontanero sea la opción menos barata, pero es la que mejores resultados te asegura.

Si tiene alguna duda consulte:

Ofrecemos servicios economicos en fontanero en Boadilla del Monte, asimismo producimos con nuestra compañía realizando funciones de desatascos en Boadilla del Monte y si quieres leer más posts en los siguientes enlaces puedes hacerlo:

7 Tips que te evitaran la visita del fontanero

Tienes una avería que ni tu bolsillo ni tu tiempo puede permitirse, necesitas una solución rápida que con la llamada de un profesional de fontaneria La Moraleja no sólo llevaría unas horas, sino que, finalmente te sientes un tonto por lo sencillo del trabajo y como te daño el día este problema. Sigue los siguientes tips para solucionar problemas menores en tu hogar:

1.      Problemas con el agua caliente

Las tuberías pueden verse deterioradas por el agua caliente producido por la expansión y contracción que esta causa. Donde consigas grietas usa fieltro con adhesivo, puedes conseguirlo en cualquier ferretería de tu localidad.

2.      Usa una aspiradora

El taponamiento del inodoro suele ser muy común, y suelen, además, solucionarse simplemente utilizando un desatascador o el mismo palo del váter. Pero no siempre se corre con esta suerte y es que, gracias a objetos caídos como cepillo de dientes, peines, entre muchos otros, se termina por agravar la situación. Para ello es importante y necesario la utilización de una aspiradora que retire estos objetos a través de la succión del agua para terminar de solucionar el problema.

3.      No enredes el pulverizador

El aislamiento es la solución. Para evitar el bloqueo en las válvulas de cierre al sacar el pulverizador cuando la manguera del fregadero de tu cocina quieras sacudir, es necesario implementar hasta la mitad de estos tubos y manijas la espuma de aislamiento de tuberías, garantizando así un óptimo funcionamiento en el sistema.

4.      Espuma de expansión.

La espuma de expansión, te ayudará a reducir el problema de las vibraciones amortiguando el sonido en cuanto hayas llenado el espacio entre las cuencas del fregadero o incluso en el lavabo. Lo único de debes hacer es dejar que la espuma endurezca una vez implementada en el área afectada para luego proseguir con el recorte del exceso con la ayuda de un cuchillo. Esta técnica ayuda, además, a la reducción del efecto gong.

5.      Utiliza un cubo

Así de simple. Ya no es necesarios que debas ir a molestar al vecino pidiéndole su baño mientras intentas conseguir las medidas necesarias para reparar el váter en caso de que este se te haya descompuesto. En cambio, puedes resolver este asunto con la ayuda de solo dos cubos de aguas cada vez que te dirijas al váter para descargando. De esta manera estarás limpiando el inodoro fácilmente.

6.      Toma fotografías

A la hora de quieras realizar una remodelación dentro de las paredes de tu vivienda, deberás tomar en consideración la importancia de tomar algunas fotografías. Así podrás en el futuro saber dónde ubicar con exactitud los cableados eléctricos y, por supuesto, las tuberías.

7.      No te compliques la vida

Ahora lo sabes; para evitar estropear algún cableado eléctrico o tubería durante la remodelación de tus paredes, tomar fotografías es una buena opción. Pero si en el momento no te sientes capacitado para resolver el problema por ti mismo, debes ser totalmente honesto y pedir la asistencia de un profesional, de esta manera te estarás ahorrando muchísimo en tiempo y dinero.

Enlaces de interés:

Ofrecemos servicios economicos en servicios de fontaneros Boadilla del Monte, de igual modo producimos con nuestra empresa haciendo quehaceres de servicios de desatascos Boadilla del Monte y ademas, otros artículos de interes:

Trucos para desatascar el fregadero

Aunque siempre recomendamos que ante problemas graves de fontanería te pongas en manos de un profesional en la materia, eso no quiere decir que no puedas realizar algunas tareas de este tipo tú mismo si tienes unos conocimientos básicos y los elementos necesarios.

Una de las tareas que prácticamente cualquiera puede llevar adelante en sus viviendas tiene que ver con el desatasco del fregadero, y es que se trata de una de las partes de la red de saneamiento de una casa que con más frecuencia suele sufrir este tipo de problemas.

Aunque a simple vista el fregadero se mantenga limpio, nos encontramos con que puede que algunos restos de alimentos se hayan ido a través del mismo, y es habitual que con el paso del tiempo eso termine produciendo todo tipo de perjuicios. Normalmente nos enteramos de la existencia del atasco cuando es demasiado tarde, es decir, cuando el agua deja de correr con la fluidez habitual, o cuando el mal olor que se desprende de las tuberías es demasiado fuerte.

Pero antes de llamar a un profesional y pagarle por sus servicios, conviene que intentes solucionar tú mismo el atasco del fregadero de tu vivienda o local. Por supuesto, lo primero es la prevención, y en tal sentido recomendamos que siempre te tomes la molestia de revisar debidamente el estado en el que se encuentran las tuberías, como así también evitar que los desperdicios de alimentos se cuelen por los desagües, tirándolos en una bolsa antes.

Bien, si el problema ya te ha afectado, entonces la primera solución es el clásico desatascador que todos conocemos. Primero tienes que dejar unos centímetros de agua, para que selle correctamente, antes de comenzar a utilizarlo. Luego, es el momento de probar suerte, y si no fuera efectivo, te recomendamos que entre prueba y prueba eches agua hirviendo con sal y bicarbonato de sodio, intentando remover la suciedad que pudiera haber pegada en las paredes del desagüe.

Si eso no funciona y eres un manitas, tienes que saber que existen algunas soluciones un poco más complejas pero que de todos modos podrían serte útiles. Una de ellas tiene que ver con colocarte debajo del fregadero, desmontando el sillón para limpiar la suciedad que se produce como consecuencia de la obstrucción de las cañerías.

Si aún así notas que los inconvenientes persisten, entonces nuestra recomendación es que seas cuidadoso, coloques todos los elementos en los sitios en los que van ubicados, y nos llames por teléfono para que uno de nuestros especialistas se apersone en tu vivienda para darte una mano.

Debe interesarte también:

Puedes leer más sobre nosotros en nuestro post de profesionales de fontaneros Boadilla del Monte, de la misma manera producimos con nuestra empresa haciendo faenas de desatascos baratos en Boadilla del Monte y también puedes leer más sobre:

Previene las fugas de agua en tus cañerías

Los servicios de electricidad y agua son los principales responsables de los gatos de las facturas de una vivienda de clase media. A medida que sube el costo de estos servicios cada año, es importante consumir la menor energía y cantidad de agua que se pueda para el ahorro familiar.

Si bien es bueno para el medio ambiente ahorrar electricidad, también lo es ahorrar agua, y esto se puede lograr de manera muy eficiente cambiando esos malos hábitos que tenemos en nuestros hogares que nos hacen desperdiciar estos dos preciados recursos.

En Fontanero Boadilla del Monte te recordamos que mantener en plena forma tu sistema de cañerías es la principal manera de evitar goteras y filtraciones de agua en un futuro cercano o lejos y así evitar factoras costosas en reparaciones que de otra forma se podrían haber evitado con una revisión adecuada y regular de tus cañerías.

Goteras y Escape de agua

Las filtraciones de agua que dan más miedo son aquellas que se encuentran el las cañerías que están dentro de las paredes o debajo del piso, porque no están a simple vista y cuando nos enteramos, casi siempre ya es demasiado tarde, se pierde demasiada agua y ya el daño es mayor.

A diferencia de éstas, las fugas de las cañerías que están simple vistas, por lo general son más inocuas, fácilmente detectables y relativamente sencillas de solucionar. Por estos motivos, te aconsejamos revisar siempre mensualmente tu medidor de agua para para llevar un control de cuánta agua se está gastando y así tener una sospecha de cuando existe una fuga de acuerdo a la diferencia de agua entre revisiones y puedas llamar un fontanero para arreglarla a tiempo.

Otro consejo valioso es conocer dónde se encuentra la llave principal que surte de agua a tu casa, de esta manera si llegases a enfrentarte a una fuga de importante cantidad de agua, puedas cortar el suministro de agua rápidamente y así prevenir que pierdas mucha más agua en el proceso en caso de que se rompa una gran tubería de agua. No solo así limitarás el daño, sino que también podrías ahorrale problemas a tus vecinos

No podemos dejar de hacer énfasis en que tener una revisión periódica hecha por fontaneros profesionales es la mejor y más sencilla manera de mantener tus tuberías y cañerías en la mejor de sus condiciones para que así puedas evitar fugas de agua en un futuro cercano o largo, además de disminuir el riesgo de sufrir una avería mayor por alguna de estas fugas imperceptibles a la vista.

También te queremos recordar las medidas básicas de mantenimiento y protección de cañerías como lo son desechar los residuos de alimentos, sólidos y aceites en recipientes y contenedores y nunca a través de tus drenajes e inodoros.

Esperamos que estos consejos hayan sido muy útiles para ti y que te sirvan para prevenir cualquier tipo de goteras y fugas de agua. Si posees dudas o inquietudes, o si prefieres contactar a alguno de nuestros fontaneros profesionales, no vaciles en contactarnos a través de nuestras redes, ya que te atenderemos con gusto.

Si tiene alguna duda consulte:

Trabajamos también como empresa de fontaneros Boadilla del Monte, de la misma manera producimos con nuestra sociedad realizando tareas de desatascos baratos en Boadilla del Monte y si tiene alguna duda consulte:

Prevención y mantenimiento de tu termo eléctrico

El fontanero Boadilla del Monte esta dedicado a todo lo referente en cuanto al mundo de la plomería, así como también contamos con nuestro servicio de emergencias de plomería las 24 horas del día, todos los días de la semana y todos los meses del año. Nuestra especialidad incluyen calderas, todo tipo de cañería, termos eléctricos, entre otros.

Montaje

El montaje de un termo eléctrico siempre es una decisión acertada debido a las ventajas que brinda, ya que calienta rápida y constantemente el agua, permite la capacidad de elegir con cuántos litros trabaja y su instalación es relativamente sencilla y no requiere de mucho ajetreo para su mantenimiento regular.

Gran parte de los daños que se producen en estos termos eléctricos se deben a que se rompen una de sus tuberías, accesorios, llaves y/o partes eléctricas. Hay que estar muy pendiente de la presión del agua y de que la válvula de seguridad esté unida al drenaje, de esta manera, si existe algún daño, no se perderá agua.

Recomendaciones y Manutención

Si tienes que salir de tu casa por un largo tiempo, ya sea por negocios o placer, te aconsejamos apagar el termo eléctrico y desenchufarlo del sócate, esto con el fin de que el termo eléctrico te dure mucho más tiempo y funcione correctamente. Nunca elijas la temperatura máxima que contenga, sino más bien, el nivel recomendado de acuerdo a tus necesidades diarias, con esto terminarás ahorrando dinero de la factura y alargando su vida.

El montaje de un termo eléctrico debe ser siempre llevado a cabo por un experto con sus debidas certificaciones. Afortunadamente, fontaneros Zaragoza cuenta con los fontaneros mejor formados, con conocimientos amplios acerca de la manutención y montaje de estos termos eléctricos de cualquier marca debido a su continua formación en las últimas novedades del mundo de la plomería

Sin embargo, las personas que adquieren uno de estos termos, deben conocer también las normativas de uso, manutención y seguridad el día que compren uno de estos aparatos. Un termo eléctrico usualmente no dura más de 5 años, esto debe ser tomado a consideración para poder identificar el momento en que empiecen a manifestarse fallos y averías.

Potenciales fallos

Si identificas el sonido de goteo de agua o algo parecido, puedes estar en presencia de una fuga de agua. Lo primero que debes hacer es revisar que la temperatura del termostato no sea muy alta, así como también que la presión de agua y la cantidad de agua en el sistema sea la adecuada. Si uno o varios de estos ítems están fallando, tienes que corregirlos inmediatamente y si tienes suerte, serán lo suficientemente sencillos como para que lo arregles tú mismo.

Si la fuga de agua es muy grande, tal vez se deba a que se rompió alguna de las partes internas del termo eléctrico, esto puede causar que el agua salga hacia afuera e inunda todo tu piso. La primera medida que debes tomar en este caso es cerrar la llave de paso del termo eléctrico, y luego abrir todas las llaves de agua caliente de tu hogar, para que puedas vaciar toda el agua del sistema y así limitar el daño y no se inunde tu casa.

Te aconsejamos que siempre dejes la reparación de estas averías en mano de un fontanero profesional. Como te mencionamos anteriormente, Fontaneros Zaragoza cuenta con los mejores fontaneros expertos en el área, que estarán dispuesto a solucionar todos tus inconvenientes en el menor tiempo posible y con el mejor precio del mercado. Además te invitamos a que solicites un chequeo anual de tu termo eléctrico y evitar problemas futuros.

Visita más sobre nosotros:

Mas trabajos en fontaneros Boadilla del Monte baratos, del mismo modo trabajamos con nuestro equipo realizando tareas de desatascos en Boadilla del Monte y otros textos que te pueden interesar:

Mediciones en Fontaneria: milímetros vs pulgadas

¿A qué es igual una pulgada?

Esta vez el tema a tratar por los fontaneros Boadilla es sobre una de las unidades de medición más viejas y ampliamente utilizadas en el mundo de la fontaneria y sus accesorios. Su signo es “y”, supuestamente es igual a la longitud de la falange distal del pulgar.

Se empezó a utilizar en muchos países hasta la llegada del sistema MKS en el siglo XXI, a partir de entonces ha caído en desuso en el resto del mundo.

Actualmente, se utiliza mayormente la medida inglesa en la que 1” es igual a 25,4 mm, lo difícil radica cuando tomamos una cañería de 1” y no vemos esos 25,4 mm en ningún sitio.

Al principio se utilizó la medición del interior de la cañería, de esta manera, los tubos que tuvieran una medida de 25,4 mm equivalen a 1”, pero a medida que surgieron materiales innovadores, esto se convirtió en algo más complejo.

Supongamos por un momento que a raíz de la tecnología se inventa un material mejor que el hierro, pongamos al cobre de ejemplo, esto crea dos dilemas: ¿tomamos en cuenta la medida interior de los tubos nuevos de cobre en pulgadas? o ¿construimos tubos de cobre que puedan acoplarse a las tuberías ya preexistentes gracias a sus roscas? Desde luego que el segundo planteamiento suena más prometedor y conveniente para tus tuberías viejas.

De tal manera que la rosca de los nuevos tubos de materiales nuevos que han ido surgiendo, no han variado su rosca externa. En estos tubos, la medición de su interior, no cumple la regla de que 1” es igual a 25,4 mm, sino que la medida de la rosca externa equivale a la rosca de los tubos estándares de 1” y por eso se les siguió llamando de 1 pulgada como referencia.

Debido a esto, la mayoría de los fontaneros coinciden en que 1” equivale a 33 mm, porque a partir de entonces, todas las roscas de los tubos de 1” miden 33 mm para que puedan acoplarse entre sí sin importar el material de que estén hechos.

Conversiones de pulgadas a milímetros en la plomería

Para comenzar, hay que saber que se encuentran distintos tipos de roscas y que no todas miden exactamente igual. Hay roscas internas o hembras, y roscas externas o machos, las hay también cilíndricas o cónicas.

De esta manera, encontramos que no es tan sencillo convertir de pulgadas a milímetros las mediciones de los tubos y sus partes. Al investigar en internet, usted puede encontrar tablas de conversiones muy exactas, pero en la mayoría de los casos no nos sirve la exactitud, ya que lo que queremos es poder diferenciar una pieza de tubería de ¾” de una d 1”.

Por lo cual dispondremos del siguiente recuadro de valores aproximados para poder realizar conversiones, ya que las medidas son lo suficientemente distintas para no confundirnos entre ellas:

Conversión (mm)

Rosca “

20

1/2

25

3/4

30

1

40

1 y 1/4

50

1 y 1/2

60

2

Como se puede apreciar, no se utiliza la medición inglesa estándar de 1” es igual a 25,4 mm de la cual se habló al principio.

Unidad de medición utilizada en los artículos de plomería.

Es fácil enrollarse con las unidades de medición mientras nos encontramos en la búsqueda de materiales de plomería. Basta y sobra gente que nos pide tubos de PVC de 1” o tubos de cobre de ½”.

Normalmente las roscas de los accesorios se miden en pulgadas, mientras que para las tuberías, generalmente se usan los milímetros.

Podemos encontrarnos por ejemplo:

  • Tuberías PVC: 20, 25, 32, 40, 50 y 63 mm. Medidas externas

  • Tuberías de Cobre: 18, 22, 28, 42, 44 o 63 mm. Medidas externas

  • Tuberías de Hierro: 1/2″, 3/4″, 1″, 1 1/4″, 1 1/2″ o 2″

Si llegamos a necesitar un accesorio para una tubería PVC, ésta puede medir 20 mm, por citar un ejemplo, o puede que mida 20 x ½” si posee roscas en ambos extremos.

Si los accesorios son de bronce, una unión para soldar puede medir en los dos extremos 18mm, pero si algunos de los extremos tiene rosca, probablemente medirá 18 x ½”, así como también puede ser de 18 x ¾” ya que como se ha dicho antes, la medición en pulgadas se refiere a la medida externa de la rosca y no al interior del tubo como tal.

Hasta aquí el tema de hoy, si todavía tienes dudas o preguntas acerca de este intrincado tema, te invitamos a participarnos a través de nuestros sistemas de consultas o a través de tus comentarios para que podamos resolverlas cuanto antes.

Enlaces de interés:

Visita nuestro articulo de fontaneros Boadilla del Monte baratos, de igual modo producimos con nuestro equipo ejecutando quehaceres de poceros Boadilla del Monte y si necesita más información: